auto_awesome
NoticiasIndustria 4.0: Respirando Transformación Digital
La cuarta revolución industrial o industria 4.0 es inminente.
business Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS
auto_awesome Hablemos de
event 14 Jul, 2019

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Actualmente contamos con múltiples herramientas que ayudan a las empresas y a las personas a obtener y gestionar información sobre el big data, redes neuronales, machine learning, internet de las cosas, nanotecnología, redes sociales, entre otras. Esta transformación digital, y en particular, el uso de la inteligencia artificial, comienzan a ser una necesidad en muchos sectores de la economía mundial.
La cuarta revolución industrial o industria 4.0 como muchos la llaman, es inminente, y a través de la tecnología ha sido posible que los emprendedores y empresarios creen nuevas propuestas, generando mayores beneficios para sus clientes. Sin duda podemos evidenciar este hecho en varias industrias y productos, entre ellos los siguientes:
Pilot: auriculares inteligentes que generan traducciones instantáneas de idiomas creados por Waverly Labs, empresa estadounidense que detectó una necesidad en la población mundial de comunicarse para viajar, hacer negocios, mejorar relacionamiento, etc.
Google Home: integra internet de las cosas para facilitar la vida de miles de hogares. A través de dispositivos integrados en todas las áreas de la casa, es posible despertar a los niños en sus respectivas habitaciones a la hora indicada, y este sistema se asegura de insistir hasta que se levanten. Por otro lado, mientras cada uno de los integrantes de la familia está desayunando, un altavoz está informando las actividades agendadas del día, recordándoles todo lo susceptible de olvidar. De esta forma Google se centra en las necesidades de los padres de familia y alivia las dificultades de su rutina.
The protection Ad by Nivea: esta empresa que hasta el momento ha sido reconocida por sus productos cosméticos y para el cuidado de la piel, entendió algunas necesidades desatendidas de sus clientes y decide crear una manilla que contiene protector solar, y que además cuenta con un localizador para que las madres puedan estar tranquilas en la playa, monitoreando la distancia a la que se encuentran sus hijos a través de un smartphone.
Bla Bla Car: para solucionar los problemas de movilidad en países europeos, y tras la necesidad de interconectar ciudades de tránsito frecuente, esta compañía francesa decide crear una plataforma donde personas pueden compartir su carro para realizar viajes entre algunas ciudades europeas. De esta forma, se amplió la posibilidad de ir de París a Bruselas, por ejemplo, como si fuera un Uber y con precios similares o en ocasiones menores a los que ofrecen las compañías de autobuses tradicionales.
Sin duda, estas son sólo algunas de las múltiples soluciones que se están creando para atender las necesidades de consumidores, cada vez más exigentes y digitales. Y si bien, hoy se puede pensar que es una oportunidad para los empresarios, muy pronto, la trasformación digital se convertirá en un requisito para permanecer en el mercado. La educación, la industria e incluso el sector público, se deberán adaptar oportunamente a las necesidades del entorno actual.
Si quieres conocer más sobre la industria 4.0 Te invitamos a consultar el Boletín de Finanzas y Comercio Internacional