auto_awesome
NoticiasFrente al feminicidio: ¡ni una menos!
La aberrante cadena de feminicidios y casos de violencia contra las mujeres.
auto_awesome Hablemos de
event 23 Jun, 2020

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
En las últimas semanas la agenda de los medios ha estado marcada por la situación de la pandemia global que estamos atravesando como humanidad. No obstante, como sociedad nos enfrentamos a otra situación que ha destruido demasiadas vidas y no puede continuar: la aberrante cadena de feminicidios y casos de violencia contra las mujeres que cada día crece más. Son vidas sagradas las que se apagan y muchas veces no le hemos dado a estos hechos la suficiente atención.
Es necesario que como comunidad universitaria alcemos nuestra voz y digamos sin temor:
La violencia contra la mujer y particularmente los feminicidios no son casos aislados. Nuestro sistema propicia la impunidad y el silencio; además, invisibilizar lo sucedido revictimiza a todas las mujeres.
Nos solidarizamos con las mujeres, especialmente con quienes experimentan miedo y sienten que sus vidas corren peligro.
Es nuestro deber como Institución de Educación Superior propiciar el diálogo, la reflexión y las acciones para combatir las violencias contra las mujeres, ofreciéndoles a ellas una tarima donde puedan expresarse abierta y vehementemente sobre lo que les ocurre en las calles y, peor aún, en la intimidad de su círculo cercano.
Sabemos que la Universidad no está excenta de situaciones que involucran violencia de género. Seguimos trabajando para erradicar estas violencias y no permitir que se repitan. Estamos comprometidos con la creación de una cultura del cuidado y de escenarios donde la diversidad no solo sea tolerada, sino celebrada y compartida.
La construcción de una sociedad democrática, con justicia y paz, pasa por el establecimiento de relaciones equitativas, por la valoración de la diversidad y por el compromiso con la denuncia de todo tipo de violencia de género.
Si vives violencia en tu casa o entorno queremos que sepas que no estás sola. La Universidad y el Gobierno Distrital ponen a tu disposición los siguientes canales donde encontrarás la ayuda jurídica y sicológica que requieras.
Centro de escucha de las violencias basadas en género de la Universidad de La Salle: +57 318 2345376
Bogotá: Línea púrpura 018000112137 – Whatsapp: 3007551846.
Fuera de Bogotá: Línea 115 (atención las 24 horas del día, todos los días de la semana).
Grupo Docentes Proyecto Amores y sexualidades. Universidad de La Salle
Programa U-diversidad. Universidad de La Salle