auto_awesome
Noticia El territorio contado en palabras: Segundo Concurso de Letras
Concurso de Letras 2025: historias no contadas de la Colombia profunda
auto_awesome Observatorios y Centros
event 1 Sep, 2025

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
El Centro de Estudios e Investigaciones Rurales (CEIR), en alianza con el Distrito Lasallista de Bogotá y la Vicerrectoría Académica de la Universidad de La Salle, anuncia la apertura del Segundo Concurso de Letras 2025, con el tema “Historias no contadas de la Colombia profunda.”
La iniciativa busca visibilizar historias, experiencias y particularidades de los territorios rurales a través de la escritura, invitando a la comunidad lasallista en general, estudiantes desde los 6 años hasta posgrado, egresados, trabajadores e hijos de miembros de la comunidad, En la categoría infantil (6 a 12 años), los participantes podrán contar su historia a través de un dibujo. Es una invitación a narrar y explorar la diversidad de los territorios colombianos.
Los participantes podrán hacerlo mediante géneros como: fábulas, que permiten crear historias con animales o seres fantásticos que reflejen las características de un lugar; leyendas; anécdotas, donde se comparten experiencias personales, familiares o comunitarias, o recuerdos significativos relacionados con un territorio colombiano; relatos populares, que narran historias del lugar, reales o ficticias; o descripciones de platos típicos, que incluyen la historia detrás de su origen y tradición.
Entre los lineamientos, se destaca que las obras deben ser inéditas, originales y escritas en castellano, con una extensión máxima de 800 palabras (o entre 100 y 400 en la categoría infantil). Los textos deberán enviarse en formato Word al correo electrónico ceir@lasalle.edu.co, diligenciando previamente el formulario de inscripción.
La convocatoria estará abierta desde el 12 de agosto hasta el 10 de octubre de 2025. Los resultados se darán a conocer el 17 de noviembre del mismo año.
Para conocer de forma más amplia los lineamientos escríbenos ceir@lasalle.edu.co o a través de Instagram: @ceir.unisalle.