Del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2020
Objetivo y Justificación
El diplomado en Estudios Métricos de la Información, pretende estudiar sistemáticamente los principios teóricos, conceptuales y metodológicos propios de las disciplinas o campos que integran tales estudios, como es el caso de la Bibliometría, Informetría y Cienciometría, los cuales se apoyan en los conocimientos matemáticos y estadísticos y más recientemente en las ciencias informáticas.
Objetivo General: Desarrollar competencias para la aplicación de los principios, métodos y técnicas propias de los estudios métricos de la información en la evaluación de información y conocimiento, generado de la actividad científica
Contenido
Unidad 1: Fundamentos de los estudios métricos de la Información
- Modelo Teórico de los estudios métricos
- Especialidades métricas
Unidad No. 2. Tendencias actuales de los estudios métricos de la informacón. Inter y transdisciplinariedad de la mediación de la información y el conocimiento
- Comunicación científica e indicadores bibliométricos.
- Leyes y aplicaciones bibliométricas
Unidad No. 3 Aplicación de un estudio métrico a un campo de conocimiento
Camilo Alejandro Corchuelo
Investigador Junior reconocido por Minciencias. Estratega y líder TIC orientado a la innovación e investigación en gestión del conocimiento de instituciones de educación y unidades de información. Estudios en Maestría en Informática Educativa, Sistemas de Información y Tecnología en sistemas. Amplia experiencia en gestión de proyectos en sistemas de información, creación de estrategias, políticas y directrices TIC en instituciones educativas. Diseño e implementación de procesos de innovación en servicios de información usando TIC. Investigador en las líneas de Ciencia abierta, Datos de investigación, Cultura Digital, Competencia Digital, Materiales educativos digitales, Gestión del Conocimiento y Cienciometría, Gamificación y Ambientes virtuales de aprendizaje.
Juan Felipe Alzate
Sociólogo, Especialistas en Sistemas de Información y Gerencia de Documentos, y Magister en Filosofía. Se desempeña en las áreas de sociología de la ciencia, comunicación científica, cienciometría y representación gráfica de datos. Así mismo, es experto en procesos de búsqueda y recuperación de información para el control documental.
John Agustín Riaño Diaz
Profesional en Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística y Candidato a Magíster en Docencia de la universidad de La Salle. Actualmente se desempeñan como profesional de recursos digitales y bibliometría en la misma universidad. Cuenta con conocimientos en herramientas bibliométricas para la medición de la ciencia y en recursos bibliográficos para apoyo al aprendizaje e investigación.
Diseño Tecnopedagógico Diplomado
Johan Enrique Pirela Morillo
Licenciado en Bibliotecología y Archivística, Magister en Museología, Magister en Educación, Doctor en Ciencias Humanas, Postdoctorado en Ciencias Humanas, Diplomados en: Investigación cualitativa, Diseño de Espacios Académicos E-Learning, Gestión curricular e innovación didáctica, Pedagogía de la Mediación, Psicología Educativa. Líder del grupo de investigación: Información, desarrollo y sociedad. Docente de pregrado y posgrado en la Universidad de La Salle.
Perfil del estudiante
Estudiantes de pregrado, egresados, expertos profesionales interesados en el tema de estudios métricos de la información, Profesores e investigadores en el estudio de las métricas de información.
Modalidad
144 horas virtuales homologables con tres créditos del programa
Inversión
Valor Externo: $ 1.180.000
Fechas pronto pago Externo:
$ 1.003.000 - 30 de julio
$ 1.062.000 - 14 de agosto
$ 1.180.000 - 29 de agosto
Valor estudiante y egresado U. La Salle (descuento del 20%): $ 944.000
Desarrollo del Diplomado
Del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2020
Para mayor información e inscripciones:
Centro de Extensión y Educación Continuada
Tel (1) 3488000 exts. 1341 - 1342
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Programa de Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
sistemasinformacion@lasalle.edu.co
Teléfono 3488000 Ext. 1518
Universidad de La Salle.