auto_awesome
NoticiasDía Internacional del Glaucoma: prevención y diagnóstico temprano
Esta enfermedad ocular puede llevar a la pérdida irreversible de la visión.
auto_awesome Hablemos de
event 12 Mar, 2025

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Cada 12 de marzo se conmemora el Día Internacional del Glaucoma, una fecha destinada a concienciar sobre esta enfermedad ocular que puede llevar a la pérdida irreversible de la visión si no se detecta a tiempo.
El glaucoma es una neuropatía óptica que afecta el nervio que lleva la información visual al cerebro, y en la mayoría de los casos, su progreso es silencioso.
Según el Dr. Henry Herrera, oftalmólogo de la Clínica de Optometría de la Universidad de La Salle, el diagnóstico temprano es clave para evitar la pérdida visual.
"El daño al nervio óptico es irreversible, por lo que la prevención es fundamental. Es necesario que la población esté alerta y realice chequeos regulares", señala el especialista.
A lo largo de los años, los métodos de diagnóstico han evolucionado significativamente. Anteriormente, la detección se basaba en la presión intraocular y en evaluaciones clínicas básicas.
Hoy en día, el avance tecnológico ha permitido el desarrollo de herramientas como la tomografía del nervio óptico, que permite diagnosticar el glaucoma en etapas mucho más tempranas, antes de que se presenten síntomas evidentes.
El principal factor de riesgo del glaucoma es la presión intraocular elevada, pero existen otros elementos a considerar, como la herencia.
"Es crucial indagar sobre antecedentes familiares de la enfermedad, ya que un alto porcentaje de pacientes con glaucoma tienen parientes afectados", explica el Dr. Herrera.
Además, personas con diabetes, enfermedades autoinmunes, antecedentes de traumatismos o hipermetropía alta también pueden estar en riesgo.
Para reducir las probabilidades de desarrollar la enfermedad, los especialistas recomiendan realizar exámenes oftalmológicos anuales. Estos controles permiten detectar signos tempranos de daño en el nervio óptico y tomar medidas preventivas.
Aunque el glaucoma suele ser asintomático en sus primeras etapas, hay algunas señales de alarma que pueden indicar su presencia.
Cambios en la agudeza visual, episodios de dolor ocular, alteraciones en la visión de cerca o lejos y dificultades para la lectura pueden ser indicios de la enfermedad. Ante cualquier sospecha, es fundamental acudir a un especialista.
En el Día Internacional del Glaucoma, la Universidad de La Salle reafirma su misión de promover la salud visual y educar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
Conscientes de que la detección oportuna es esencial para preservar la visión y mejorar la calidad de vida, la Clínica de Optometría de la universidad está equipada con los mejores recursos humanos y tecnológicos para tratar y prevenir el glaucoma, brindando atención especializada y accesible a la comunidad.