Este 10 de junio de 2025, queremos recordar nuestro Plan Padrino, una serie de jornadas de sensibilización de conocimiento compartido en seguridad vial que favorece el aprendizaje y puesta en práctica de comportamientos seguros como actores viales en nuestra comunidad lasallista. Estos encuentros son lideradas por expertos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y promovidos por la alianza entre E-Somos Fontibón y la Universidad de La Salle.
La actividad más reciente se desarrolló en la sede Chapinero con el propósito de promover comportamientos seguros al volante y fortalecer la cultura del autocuidado de nuestros conductores. Con el apoyo de nuestro aliado del sistema SITP se realizó una actividad de cambio de roles en uno de sus buses padrones, en los que nuestros colaboradores reforzaron sus conocimientos en:
- Respeto a la señalización vial.
- Identificación de puntos ciegos.
- Protección a actores viales vulnerables.
- Uso correcto de elementos de protección personal.
- Visibilidad en la vía.
- Inspección preoperacional de vehículos.
- Riesgos del alcohol, la velocidad y la fatiga.
Somos actores viales que cuidan la vida en la vía:
Todos podemos ser peatones, ciclistas, pasajeros, motociclistas, ciclistas o conductores en un mismo día, lo que hace de practicar la movilidad segura y el autocuidado una responsabilidad y decisión individual, por eso es importante tomar en cuenta estas recomendaciones:
Como peatón:
- Cruza por las esquinas o cebras y haz contacto visual con el conductor antes de atravesar.
- Evita el uso del celular o audífonos mientras caminas por zonas vehiculares.
- Usa ropa clara o reflectiva si te movilizas de noche.
Como ciclista:
- Utiliza casco, luces y elementos reflectivos.
- Circula por la ciclorruta o al lado derecho de la vía si no hay una disponible.
- Señaliza tus maniobras y mantente visible.
Como motociclista:
- Usa siempre casco certificado, chaqueta y guantes.
- Respeta los límites de velocidad y no realices maniobras peligrosas.
- No circules entre carriles ni sobre andenes.
Como conductor(a):
- Respeta las normas de tránsito y los límites de velocidad.
- Cede el paso a peatones y ciclistas.
- Evita conducir si estás cansado o has consumido alcohol.
Estas acciones no solo responden a la normativa, sino que refuerzan nuestro compromiso institucional con la vida y el bienestar de todos, a través de la cultura 5Z, que promueve entornos de Cero Desconocimiento.
La Seguridad Vial para #AvanzarJuntos es vital.