auto_awesome
NoticiasCrisis alimentaria: causas, consecuencias y posibles soluciones
Colombia se encuentra con inseguridad alimentaria y se proponen soluciones.
business Facultad de Ingeniería.
auto_awesome Hablemos de
event 13 Jun, 2024

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Según el último Informe Global sobre Crisis Alimentarias de 2024, Colombia se encuentra por primera vez en la lista de países con mayor inseguridad alimentaria. Desde el Programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de La Salle, se ha evaluado la problemática facilitando identificar, tanto las causas de la crisis, como posibles soluciones a esta.
Uno de los factores principales, causantes de dicha crisis, es el cambio climático y la presencia de fenómenos como lo son El Niño y La Niña, pues las variaciones abruptas que se han presentado en zonas del país dificultan el acceso a los alimentos. Otra causa de la dificultad para acceder a la alimentación es la inflación, que, aunque para el año 2024 disminuyó, los precios de los alimentos se han mantenido desde la pandemia por Covid-19 y la escasez de recursos causada por el desempleo no permite a muchos colombianos y migrantes acceder siquiera a dos comidas en el día.
Patricia Chaparro, docente del Programa de Ingeniería de Alimentos, propone algunas soluciones y planes de acción que se están llevando a cabo desde la academia. El programa se enfrenta al reto de producir alimentos altos en proteína diferentes a los convencionales y de alta calidad, teniendo como pilar fundamental los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no solo en el plazo de la Agenda 2030 sino también en un rango hasta el 2050 de alimentar alrededor de 10.000.000 de personas, por esta razón los estudiantes diseñan alimentos altos en fibra, vitaminas y minerales con un valor agregado, fruto de la investigación, que es la fabricación de alimentos según las edades poblacionales y su requerimiento nutricional.
Si bien desde la academia se están desarrollando iniciativas prometedoras, erradicar el hambre en Colombia no es una tarea fácil, pero es una oportunidad para repensar el sistema alimentario del país y construir uno más justo, sostenible y resiliente.