auto_awesome
NoticiasConsumo, uso y abuso de sustancias psicoactivas
Las sustancias psicoactivas alteran el sistema nervioso y crean dependencias.
auto_awesome ViveUnisalle
event 11 May, 2022

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Las sustancias psicoactivas o drogas alucinógenas, introducidas en el organismo, por cualquier vía de administración, producen una alteración del funcionamiento del sistema nervioso central y nos hacen susceptibles de crear dependencias psicológicas y físicas. Además, las sustancias psicoactivas, modifican la conciencia, el estado de ánimo y/o los procesos del pensamiento de la persona que las consume. Según su origen, las sustancias psicoactivas pueden ser:
Ahora bien, las sustancias psicoactivas pueden clasificarse en tres tipos de sustancias.
El primero, son las sustancias estimulantes que, la mayoría de las veces, excitan la actividad psíquica y del sistema nervioso central; adicionalmente, incrementan el ritmo de funcionamiento otros sistemas. Entre las sustancias estimulantes se encuentran: las anfetaminas, la cocaína y los estimulantes menores como la nicotina y la cafeína
El segundo tipo, son las depresoras, este tipo de sustancias – también – disminuye el ritmo de las funciones corporales, de la actividad psíquica y del sistema nervioso central. Entre estas sustancias se encuentran: el alcohol, los opiáceos, la heroína, la morfina y la metadona.
El tercer y último tipo son las sustancias alucinógenas, estas son capaces de alterar y distorsionar la percepción sensorial individuo, interferir en su estado de conciencia y sus facultades cognitivas. Entre estas sustancias se encuentran: el cannabis y la marihuana.
Causas de riesgo que nos hacen vulnerables al consumo de sustancias psicoactivas:
Consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas:
Por último, es importante señalar que las sustancias psicoactivas – en muchos casos – se presentan como alternativas de escape a los problemas familiares, comunitarios, locales e, incluso, nacionales. Las dinámicas de narcotráfico y microtráfico en lugares frecuentados por niños, niñas, adolescentes y jóvenes hacen que estas poblaciones sean más propensas a encontrar en estas sustancias un refugio o un escape. No obstante, el consumo de sustancias psicoactivas es contraproducente no sólo para la persona, sino también para la sociedad. En este sentido, es un problema de salud pública que requiere programas de prevención y promoción de prácticas de cuidado y autocuidado.
Los y las invitamos a conocer las rutas de atención para las personas con trastornos por uso de sustancias psicoactivas, programas de prevención del consumo.
El canal de atención secretaria de salud.
línea gratuita 018000112439.