En la actualidad, las alergias e intolerancias a ciertos alimentos se han convertido en un tema de interés general; es por esto que la Especialización en Sistemas de Calidad e Inocuidad en Alimentos de la Facultad de Ingeniería de Unisalle desarrolló un conversatorio que abordó las reacciones adversas de los alimentos.
El ingeniero Javier Rey, docente del programa de Ingeniería de Alimentos de Unisalle, explicó que existe una gran diferencia entre la intolerancia y las alergias alimentarias, “la gente suele confundir estos dos términos y aunque pueden parecer similares en cuanto a la sintomatología, son dos cosas muy diferentes dado que afectas sistemas del cuerpo muy distintos”.
Una alergia alimentaria sucede cuando el componente de un alimento se activa en el sistema inmunológico, mientras que la intolerancia alimentaria se presenta cuando el alimento afecta el metabolismo, pero no incide en el sistema inmunológico de cuerpo.
Algunas de las grandes diferencias que refiere nuestro docente en estas dos reacciones están relacionadas con las respuestas inmunológicas, los síntomas, la forma de diagnosticarlas y el tratamiento.
En la actualidad, los métodos para corroborar una alergia alimentaria se hacen a través de un test sanguíneo de IgE, que es una prueba para medir la cantidad total de anticuerpos IgE (inmunoglobulina E alérgeno-específica) producidos en el cuerpo, Prick Test, que es una prueba cutánea de alergia y a través de pruebas de provocación controlada; mientras que la forma de determinar una intolerancia alimentaria se realiza por medio de un test genético y un análisis de hidrógeno espirado.
El ingeniero Rey recomienda analizar y prestar mayor atención a síntomas que se presenten al momento de ingerir ciertos alimentos. Hay factores como el ambiente, el clima y la genética que pueden conllevar a generar una alergia a ciertos productos, en este orden de ideas, sugiere hacer un seguimiento de lo que se consume, como se consume y visitar con frecuencia a los médicos expertos para seguir el tratamiento indicado.