auto_awesome
NoticiasCómo y dónde realizar caminatas ecológicas en Bogotá
Los Cerros Orientales de Bogotá ofrecen senderos naturales para disfrutar.
auto_awesome ViveUnisalle
event 25 Feb, 2023

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Aprovechando la reapertura de los senderos que se encuentran en los Cerros Orientales de Bogotá además de todo el entretenimiento que nos ofrece dentro de la ciudad podemos disfrutar de la naturaleza a otro nivel, ya que, nos permite conectarnos con un paraíso natural dentro de la zona metropolitana. Es por esto que desde la Coordinación de Sostenibilidad y Ecología Integral los queremos invitar a estos recorridos, aquí te enseñaremos el paso a paso para que puedas asistir con tus amigos y familia.
En la localidad de Usaquén se encuentra el sendero La Aguadora, este tiene una extensión de 7 km aproximadamente, este sendero se compone principalmente de ecosistemas de bosque altoandino y subpáramo, los cuales observarás a medida que vayas ascendiendo. Este recorrido tiene varios miradores que permiten realizar la observación hacia la ciudad, así como quebradas que nacen desde lo alto de la montaña.
Durante tu recorrido podrás encontrar especies como urapanes, eucaliptos, pinos, así como vegetación nativa dentro de los cuales están los sauces, raques, trompetas y cauchos.
En la localidad de Chapinero se encuentran ubicados el sendero Horizontes las Moyas, el cual cuenta con 3 km de extensión. En la zona más alta se podrán deslumbrar con una vista completa de la ciudad, para ingresar a este sendero es necesario llegar a la Reserva Umbral Cultural Horizontes, esta se encuentra en un área privada, sin embargo, se puede acceder mediante un permiso que se solicita ahí mismo. En este recorrido podrás observar vegetación nativa Gracias a los programas de restauración que ha llevado a cabo el distrito y otras entidades, así como el avistamiento de bosques de acacias y eucaliptos.
La quebrada Las Vieja es otro lugar el cual puedes visitar, está quebrada cuenta con 4 senderos: Claro de Luna-La Virgen, Claro de Luna-Páramo, Claro de Luna-La Cruz, Claro de Luna. Hace parte de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá. Dentro de la fauna y flora que allí puedes encontrar se encuentra ecosistemas como el Bosque Alto Andino y el subpáramo, existen plantaciones tanto nativas como foráneas, como los pinos, eucaliptos, pasto kikuyo, Retamo liso y espinoso, acacias, orquídeas, bromelias, entre muchas otras variedades. En cuanto al avistamiento de aves te puedes dejar deslumbrar por copetones, colibríes, tangaras, atrapamoscas y torcazas. En cuanto a mamíferos si tienes suerte puedes observar, cusumbos, ardillas, musarañas, chuchas y comadrejas.
El Sendero ecológico San Francisco-Vichacá cuenta con actividades como recreación pasiva, educación ambiental, investigación científica, observación de fauna, flora y ecosistemas, fotografía y video. En este sendero puedes encontrar el ecosistema Alto Andino, la vegetación que existe allí ayuda a regular el flujo hídrico que desciende de los Páramos. En cuanto al avistamiento de aves puedes encontrar las Pavas de monte, Cometa coliverde, Picaflor de antifaz. La fauna de este lugar deslumbra con sus mamíferos pequeños como las ardillas, ratones y zarigüeyas. Los recorridos que puedes hacer van desde el Chorro de Padilla al mirador y del mirador al Instituto Von Humboldt.
Para visitar estos maravillosos lugares de nuestra ciudad, y encontrarte en un ambiente tranquilo rodeado de naturaleza, puedes age4ndar tu visita por medio de la página del acueducto de Bogotá, recuerda mínimo con dos días de anticipación realizar la reserva, para mayor información visitanos
Fuente: Acueducto de Bogotá.
Vista a la ciudad de Bogotá desde el sendero La Cruz en la quebrada La Vieja.
Sendero Claro de luna-La cruz, por este sendero encontrarás un bosque con su característico suelo rojizo por la acícula de los pinos.
Flora encontrada en el camino, te recomendamos no cortar ni arrancar ninguna especie, solo aprécialas.
En ciertas partes del sendero encontrarás terreno estable, de acuerdo al clima que haga así encontrarás el camino, te recomendamos llevar zapatos todo terreno y de preferencia negros.
Fotos tomadas por: Angela Carranza
Sé parte de la #GeneraciónULS