auto_awesome
NoticiasCómo prevenir el cáncer en nuestras mascotas
El cáncer es una enfermedad que se caracteriza por el crecimiento de tumores.
business Facultad de Ciencias Agropecuarias
auto_awesome Unisalle Noticias
event 27 Jul, 2021

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
El cáncer es una enfermedad que se caracteriza por el crecimiento de tumores malignos que en los perros y los gatos se pueden ver con cierta facilidad cuando están en la piel o en las mucosas. También pueden aparecer en órganos internos con una apariencia de masa, las cuales tienen dos características en común: no cumplen ningún propósito en el órgano del cuerpo donde aparecen y crecen sin control. “Es necesario vigilar cualquier masa que aparezca en su mascota, por pequeña que sea, requiere la revisión de un médico veterinario"", comenta Cristhian Cabra, director de la Clínica Veterinaria de la Universidad de La Salle.
Hay muchos tipos de tumores que tienen características similares y actividades diferentes según el tipo de célula que está creciendo. Por ejemplo, están los carcinomas (tumores que se inician en la piel), sarcomas (que empiezan en el hueso o en los tejidos blandos del cuerpo) y tumores melanocíticos (compuestos por células productoras de pigmento melánico).
“Las masas benignas crecen lentamente, pueden moverse en la piel y no son dolorosas. Los tumores malignos algunas veces se ulceran, crecen rápidamente en término de semanas y meses, pueden ser dolorosos, producen alteraciones sistémicas como anemia, pérdida de peso, fiebre, heridas que no cicatrizan, masas ulceradas, secreciones de mal olor en la piel”, agrega Iovanna Castellanos, docente investigadora de Unisalle.
A pesar de las afecciones que pueda provocar esta enfermedad es posible prevenirla alejando a las mascotas de los factores de riesgo. Una de las principales recomendaciones es controlar la alimentación para evitar obesidad y de esta forma prevenir la presencia de lipomas (tumores grasos ubicados justo debajo de la piel). También es importante incentivar el ejercicio de manera moderada para no provocar osteosarcomas (cáncer en los huesos); otra sugerencia es esterilizar a las hembras antes del primer celo para reducir la aparición de masas en las glándulas mamarias y es relevante castrar a los machos para evitar neoplasias de próstata y testículo. Por último, se sugiere no exponer a la luz solar extrema a los animales de piel blanca para disminuir el riesgo de la aparición de carcinomas y melanomas, además hay que alejarlos de la exposición al humo del cigarrillo y sustancias tóxicas como los plaguicidas.