auto_awesome
Noticias¿Cómo convalidad una incapacidad médica?
Incapacidad médica como justificante de ausencia por cambios en estado de salud.
auto_awesome ViveUnisalle
event 23 Feb, 2024

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
¿Qué es una Incapacidad Médica?
Se reconoce como incapacidad médica al documento en físico y/o digital, expedido por un profesional del área de la salud, en el que se específica un periodo de incapacidad en días junto con un diagnóstico, generada por EPS, SOAT, medicina prepagada y/o ARL, para los estudiantes activos de la Universidad con el fin de justificar con el programa académico, la ausencia a las actividades programadas.
La incapacidad médica debe contar con unos requisitos mínimos para poder ser convalidada, estos son:
Emitida en papelería con nombre, membrete y NIT de la entidad de salud que expide la incapacidad.
Nombre completo y documento de identidad del paciente y/o estudiante.
Fecha de expedición de la incapacidad.
Fecha de inicio y fecha final de la incapacidad.
Duración de la incapacidad en número de días (en números y letras).
Contar con un diagnóstico principal (en letras y código).
Nombre, número del registro médico, firma y sello de quien expide la incapacidad.
La incapacidad debe presentarse sin enmendaduras ni correcciones.
Ten en cuenta:
No se aceptan incapacidades de médico particular.
Las incapacidades tienen hasta tres días hábiles después de finalizada la misma, para convalidarlas en el servicio médico.
La incapacidad se debe enviar al correo: chatenfermeras@unisalle.edu.co
De forma presencial debe acercarse al servicio médico de cada sede que corresponda.
En el correo debe enviar los siguientes datos: Número de documento, nombre del programa, nombres y apellidos completos, ciudad de nacimiento, fecha de nacimiento, correo institucional, ciudad de residencia, localidad, barrio, dirección, estrato, estado civil, número de hijos, EPS, si eres beneficiario o cotizante, régimen contributivo o subsidiado, nivel educativo, nombres y apellidos de un responsable tuyo en caso de urgencia con número de teléfono, número de documento y parentesco.