La educación del futuro no será solo sobre tecnología ni conocimiento: será sobre humanidad y creatividad. Así lo asegura Isabel Jiménez, docente, investigadora y coordinadora del Subsistema de Ciencia Cibercultura y Tecnosociedad del Doctorado en Educación y Sociedad, en una conversación que revela cómo debemos preparar a las próximas generaciones para un mundo en constante cambio.
"Lo humano, empático y afectivo son los elementos que nos hacen 'a prueba de robots'", afirma Jiménez, destacando la necesidad de desarrollar habilidades que ninguna máquina puede reemplazar. Según la docente, la escuela del futuro debe dejar de enfocarse en transmitir información y pasar a generar conocimiento, resolver problemas reales y fomentar la creatividad.
"El rol del profesor cambia radicalmente: ya no dicta clases ni es el único poseedor de la información, sino que 'genera experiencias para el desarrollo de la creatividad'".
La personalización del aprendizaje es clave. Experiencias como los proyectos con mujeres emprendedoras en Centroamérica muestran que cada estudiante aporta conocimientos y experiencias únicas. Crear rutas adaptativas de aprendizaje permite potenciar estas capacidades y romper con la linealidad tradicional.
Herramientas como la gamificación y los simuladores son esenciales para formar de manera dinámica y experiencial:
· Desarrollan habilidades técnicas y emocionales.
· Permiten practicar en escenarios reales sin riesgos.
· Generan datos para mejorar currículos y formación.
"Estas herramientas no solo entrenan habilidades, sino que provocan emociones y preparan a las personas humanamente", añade Jiménez.
La especialista subraya que, en un mundo con desafíos sociales, económicos y ambientales, la creatividad es el gran desafío del futuro:
"La creatividad será la diferencia entre avanzar o quedarse atrás".
Para quienes quieran profundizar, Isabel recomienda su lectura de referencia: "A Prueba de Robot" (Robot Proof), que explora cómo los humanos pueden desarrollar creatividad y empatía frente a la tecnología.
La educación que viene no es solo académica: transforma, integra tecnología y humanidad, y prepara a los individuos para enfrentar desafíos reales.
Descubre todos los detalles y reflexiones de la profesora Isabel Jiménez en la entrevista completa y conoce cómo la creatividad y lo humano pueden redefinir el aprendizaje.