auto_awesome
NoticiasCentro de Estudios e Investigaciones Rurales (CEIR): apuesta lasallista por la ruralidad
La búsqueda continua del fortalecimiento de los procesos investigativos.
auto_awesome Investigación Pertinente
event 24 Ago, 2020

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
La investigación científica pertinente, articulada con las necesidades sociales del país y la apuesta socioeducativa por el sector rural han sido pilares fundamentales para la Universidad de La Salle. En la búsqueda continua del fortalecimiento de los procesos investigativos, el Consejo Superior estableció la creación del Centro de Estudios e Investigaciones Rurales -CEIR-, adscrito a la VRIT, mediante el Acuerdo Nº 004 de 2020. Su objetivo principal es promover el desarrollo tecnológico, social y productivo del campo colombiano a través de proyectos de investigación básica y aplicada.
Jaime Alberto Rendón Acevedo, director del CEIR, afirma que a través de este centro se podrán “integrar las ofertas y apuestas rurales de la universidad para lograr un mayor vínculo e integralidad y poder contribuir con el mejoramiento de la producción rural, así como en temas socioeconómicos, ambientales, salud, hábitat y creación de políticas públicas, entre otros”.
El CEIR estará conformado por varios grupos de investigación y sus respectivos docentes investigadores (as) así como los semilleros adscritos, también cuenta con el Observatorio Rural, el cual tiene una importante trayectoria. contará con el apoyo de otros docentes, de pasantes y asistentes de investigación. El CEIR comienza sus actividades investigativas con los proyectos seleccionados en la reciente convocatoria para la ruralidad realizada por la VRIT.
Durante este semestre el Centro continuará trabajando en la conformación de alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas, en coordinación de la División de Extensión y Educación Continuada, el Centro de Liderazgo y Excelencia Educativa, las decanaturas y con los doctorados de la Universidad, con el fin de llevar a cabo diferentes proyectos de investigación y extensión que procuren visibilizar los aportes que desde la Universidad se realizan al crecimiento y al desarrollo rural.