auto_awesome
NoticiasBeneficios de Realizar un Semestre en el Exterior
Dos pregrados cuentan con el beneficio de la doble titulación internacional.
auto_awesome Hablemos de
event 24 Ene, 2019

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Los programas de Trabajo Social y el de Negocios y Relaciones Internacionales son los únicos pregrados de la Universidad de La Salle que cuenta con el beneficio de la doble titulación internacional para sus estudiantes; en el caso de Trabajo Social, es un proyecto que comenzó desde el 2013 a partir del intercambio académico con la Universidad Silva Henríquez, de Santiago de Chile.
La alianza estratégica entre las dos universidades abre un abanico de oportunidades para los estudiantes, como conocer una nueva cultura, otros contextos sociales, diálogo interinstitucional y nuevas ideas para hacer frente a los desafíos que tenemos como país. Al respecto, Isabella Dishington Leal, estudiante lasallista de Trabajo Social, comparte su experiencia de doble titulación.
“En un momento de dificultad emocional se me presentó la oportunidad de hacer la doble titulación, así que no me rendí, persistí y fue la mejor decisión que pude haber tomado, porque me permitió aprender muchísimo más, compartir conocimientos con mis compañeros chilenos, así como tener experiencias únicas en las que pude participar de MONULAC 2018: un modelo de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe que se realizó en la Universidad de Santiago de Chile. Además pude representar a la Universidad Católica Silva Henríquez en procesos académicos como el Body Program que recibe estudiantes de Australia, y vivir otras experiencias.
En lo que concierne al campo académico, puedo decir que es un proceso maravilloso pero que requiere esfuerzo y disciplina, puesto que en la Universidad Católica Silva Henríquez las notas son de 1 a 7 y lo ideal es obtener puntajes de 5 en adelante. Los docentes son amorosos pero exigentes y siempre esperan que los estudiantes de intercambio aportemos ideas nuevas y contemos las experiencias académicas, sociales, políticas y culturales de nuestros países.
Por último, mi consejo es que no tengan miedo, a veces nos asusta un poco la parte económica, pero puedes encontrar arriendos desde 130.000 pesos chilenos, que equivale alrededor de 200 dólares, cerca de la universidad.
Esta es una gran oportunidad para todos los estudiantes de Trabajo Social ya que podrán obtener un título profesional en Colombia y otro en Chile, donde lograrán ejercer su profesión sin necesidad de convalidación; al igual, podrán continuar con su formación posgradual sin inconvenientes.