auto_awesome
NoticiasAsí puede cuidar a sus mascotas de los ruidos de la pólvora
Los animales de vida silvestre se ven afectados por el uso de la pirotecnia.
business Facultad de Ciencias Agropecuarias
auto_awesome Hablemos de
event 12 Dic, 2022

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Las mascotas como perros y gatos e incluso, los animales de vida silvestre se ven afectados por el uso de la pirotecnia. Las celebraciones de fin de año representan uno de los momentos con mayor incremento de fobias al ruido pues generan estímulos imprevistos de estrés y ansiedad.
Nathalia Méndez, médica veterinaria y docente del programa de Medicina Veterinaria, explica que los efectos negativos se producen principalmente por el ruido de las explosiones, pues, los animales al tener un oído más sensible que el de los seres humanos reciben estos sonidos como una amenaza.
Sobre esto, la veterinaria afirma que, “al experimentar estos ruidos, nuestras mascotas van a comenzar a tener actitudes anormales. Van a sentir estrés, angustia y taquicardia que pueden terminar en infartos fulminantes”.
Ante estas situaciones, la experta precisa en que es importante tomar medidas de precaución y cuidado para mitigar los efectos. Entre estas, crearles un espacio seguro en el que se puedan esconder. Adicional, cerrar muy bien las puertas y ventanas “para evitar que escapen de casa al momento que escuchan las explosiones”.
Sumado a estas prácticas, también recomienda hacer uso del método Tellington, el cual, según explica, “consiste en buscar una bufanda o una tela larga y ponerla en el torso del animal para luego pasarla por toda la parte del abdomen con el fin de simular un abrazo y ellos puedan liberar tensiones”.
Sin excepción, todos los animales se ven afectados por el uso de la pólvora. Así como los animales domésticos, los silvestres también sufren repercusiones. Según explica Méndez, “estos animales están más expuestos a los gases tóxicos que libera la pirotécnia. Por ejemplo, al escuchar estas explosiones las aves migratorias quedan aturdidas y desorientadas”.
Así mismo, los caballos, las vacas, los conejos, los ratones, los murciélagos, entre otros, también son vulnerables ante los sonidos fuertes (como el de la pólvora) que los desorientan, estresan y les pueden causar la muerte. Por eso, es importante como seres humanos tomar conciencia de estas prácticas y prestarles mayor atención durante las celebraciones para evitar desenlaces fatales en nuestros animales.