auto_awesome
NoticiasApropósito del día mundial del Cáncer de Mama
El día del cáncer de mama incentiva los controles y tratamientos tempranos.
business Facultad Ciencias de la Salud
auto_awesome Hablemos de
event 19 Oct, 2023

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
De manera general, el mes de octubre es un mes de concientización de muchas enfermedades caracterizadas por alterar la salud de muchos órganos, como, por ejemplo: el Día Mundial de la Visión. Hoy 19 de octubre, se conmemora El Día Mundial del Cáncer de Mama con el objetivo de generar sensibilización tanto a pacientes como a familiares y agentes en salud de la importancia de acceder a controles, tratamientos y campañas que generen detecciones tempranas de esta impactante enfermedad.
De seguro usted que está leyendo esta nota, sí tiene un familiar o cercano que ha padecido de esta enfermedad y por tanto, se ha sensibilizado ante el cáncer. Si no, por el contrario y, por fortuna no ha estado relacionado con este tipo de patología; en esta nota elaborada por la Facultad de Ciencias de la Salud le mostrará un panorama general del cáncer que, de seguro le permitirá entender algo más para poder humanizarse ante esta enfermedad.
Algunos datos del cáncer
¡Es la principal causa de muerte en el mundo es el cáncer!
Existen varios tipos de cáncer, los más comunes son: los de mama, pulmón, colon, recto y próstata. Otros de menos frecuencia, pero alto impacto son: los de piel y los oculares.
El consumo de tabaco, alcohol, comida con altos índices calóricos y grasos, así como el bajo consumo de frutas y verduras y la falta de actividad física; pueden ser generadores de esta enfermedad.
La hepatitis, así como el virus del papiloma humano generan alrededor del 30 % de casos de cáncer. Estás cifras se incrementan en países pobres con significativos problemas en sus sistemas de salud.
¿Qué quiere decir cáncer?
Es un término médico usado o relacionado a un grupo de enfermedades que pueden atacar de manera maligna al organismo. En ese sentido, un tumor o neoplasia hace referencia a la multiplicación anormal de células de ese organismo. En cambio, metástasis, es la respuesta anómala de la migración de dichas células a otros órganos.
Algunas causas recurrentes de cáncer
Notablemente, el cáncer tiene una relación genética bastante predisponente. Sin embargo, existen otras causas que pueden afectar la normalidad celular y permitir la progresión de la enfermedad como: las radiaciones ionizantes y ultravioletas, las exposiciones químicas, virales, bacterianas e incluso parasitarias. Por tanto, debemos consumir alimentos frescos y limpios; utilizar adecuadamente los elementos de protección personal en aquellas labores expuestas a humo, radiación y contaminación química, así como la exposición solar sin bloqueadores o pantallas antisolares.
Cuidémonos entre todos. Tú puedes controlar y proteger ante el cáncer.