Normalmente las personas suelen perder de 50 a 100 cabellos al día; esto no se nota porque crece cabello nuevo al mismo tiempo. La pérdida del cabello ocurre cuando no sale nuevo cabello que reemplace al que se ha caído.
La pérdida del cabello (Alopecia) puede afectar sólo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, y puede ser temporal o permanente. Esta afección aparece tanto en hombres como en mujeres, pero es más común en los hombres.
Pero, ¿qué causa la caída del cabello?:
Puede ser por: herencia, cambios hormonales, enfermedades como cáncer o Covid, uso de ciertos medicamentos, peinados o tratamientos específicos del cabello de uso constante, inclusive hasta por envejecimiento.
La caída del cabello se divide por tipos, según la causa; su inicio puede ser de súbita o progresiva:
- Pérdida gradual en la parte superior de la cabeza. Es el tipo más frecuente se asocia a cambios hormonales.
- Tipo circular o irregular. Algunas personas pierden el cabello en zonas de calvicie circulares o en parches sobre el cuero cabelludo, la barba o las cejas, se asocia a cambios por estrés físico o emocional.
- Aflojamiento repentino del cabello. Un trauma físico puede aflojar el cabello, hace que se caigan mechones de cabello al peinarse o lavárselo, pero es temporal.
- Pérdida del cabello en todo el cuerpo. Algunos trastornos y tratamientos médicos como la quimioterapia
Es muy importante que conozcas estos factores de riesgo:
- Antecedentes familiares de calvicie.
- Edad mayor de 35 a 45 años.
- Pérdida de peso significativa.
- Enfermedades como: diabetes, hipotiroidismo, lupus.
- Estrés.
- Mala nutrición.
Y si te preguntas como prevenir la caída masiva de cabello acá te damos unas recomendaciones:
- Ser amable con el cabello. Usar un acondicionador y evitar tirones al cepillar y peinar el cabello, especialmente si está mojado. Con un peine de dientes anchos se pueden evitar los tirones del cabello. Evitar los tratamientos fuertes, como los rizadores calientes, las planchas para el cabello, los tratamientos con aceite caliente y las permanentes. Limitar la tensión en el cabello al usar bandas elásticas, hebillas y trenzas.
- Preguntar al médico si los medicamentos o suplementos que se están tomando podrían causar la pérdida de cabello.
- Proteger el cabello de la luz del sol y de otras fuentes de luz Ultravioleta.
- Dejar de fumar. En algunos estudios se ha demostrado una relación entre el tabaquismo y la calvicie entre los hombres.
¿Y cuándo consultar al Dermatólogo, que es el especialista en esta área?
- En el caso de mujeres que experimentan un retroceso de la línea del cabello (tenga entradas más amplias).
- Si se presenta pérdida del cabello repentina o en parches, o si hay más caída que la habitual cuando se peina o se lava el cabello.
Por último, te compartimos un set de nutrientes para el cabello:
- Vitamina B3, para dar brillo al cabello
La vitamina B3 se encuentra en alimentos como la carne, leche, huevos e incluso en algunas verduras y cereales. Las vitaminas del grupo B devuelven el brillo y fortalecen el cabello. - Vitamina E
Sirve para que el cabello crezca más rápido. - Vitamina A
La poca ingesta de este tipo de vitamina puede generar resequedad del cabello. Alimentos ricos en vitamina A: las espinacas, la zanahoria, el melón, también la leche y los huevos. - Vitamina C
Todos conocen el efecto de esta vitamina en el sistema inmunológico. También sirve contra la sequedad y la caída del cabello. Una alimentación rica en cítricos, como mandarina, naranja, y vegetales como espinacas, apio, entre otros, también pueden proveer naturalmente vitamina C. - Vitamina D
Se puede prevenir la pérdida de cabello al consumir alimentos que contengan vitamina D, tales como granos, leche, salmón, etc. También se puede adicionar esta vitamina mediante suplementos. - Biotina
Esta vitamina le aporta fortaleza al cabello e impide la caída del mismo. Se pueden conseguir suplementos o incluso champús con Biotina. - Colágeno
El colágeno le aporta firmeza y elasticidad a la piel. Esta proteína la poseemos de manera natural. Para ello, es conveniente consumir alimentos como la zanahoria, naranja, soya. También se puede tomar suplemento de colágeno. - Es importante destacar, que aparte de las vitaminas, minerales como el Hierro, el Selenio, Zinc, Magnesio, Cobre y Azufre aportan beneficios al cabello, están presentes en una adecuada alimentación.