El Doctorado en Agrociencias de la Universidad de La Salle, tiene el gusto de invitarlos a la sustentación de la Tesis Doctoral Titulada: "Ecología de las bacterias que ocasionan mastitis subclínica bovina en la Sabana de Bogotá
Presenta:
Martha Fabiola De Las Nieves Rodríguez Álvarez
Tutora: Dra. Arlen Patricia Gómez
Jurados:
Dr. Andrés Contreras
Dra. Claudia Marcela Parra Giraldo
Dr. Germán Rodríguez Martínez
Fecha: 22 de julio de 2022
Hora: 8:00 am
Lugar: Plataforma Teams, enlace para ingresar a la Sustentación;
Martha Fabiola es Bacterióloga de la Pontificia Universidad Javeriana, Magister en Inmunología de la Universidad de Antioquia, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Salle. Dada su perfil profesional, su tesis de grado abordó la problemática de la mastitis subclínica en los hatos lecheros de la Sabana de Bogotá, integrando el estudio de las ciencias biológicas y las ciencias del agro con el entorno ambiental y social, acorde con los procesos investigativos que busca la línea de investigación: Medicina de poblaciones y salud pública, fundamentada en el enfoque de Una Salud. La investigación se realizó en fincas de excelencia de la en la Sabana de Bogotá, en las que se aislaron e identificaron con técnicas microbiológicas, proteómicas y moleculares los microrganismos de la leche y pezones de vacas con mastitis subclínica, de los trabajadores y del ambiente. Se recolectó la información de los animales, CMT, condiciones del ordeño, de manejo y tratamiento de la enfermedad y se realizaron entrevistas estructuradas para evidenciar las percepciones y conocimientos de los trabajadores sobre la mastitis.
Dentro de los resultados obtenidos se destaca la descripción de los determinantes de virulencia y de resistencia antimicrobiana así como la diversidad genética de las bacteriana más aisladas en cada finca y su relación con el manejo de buenas prácticas ganaderas y el uso de antibióticos, con las cuales se construyó un modelo teórico sobre las tendencias de la mastitis subclínica en la Sabana de Bogotá y se elaboraron dos estrategias educativas para los trabajadores del sector.