auto_awesome
Noticias31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco
La Liga Colombiana Contra el Cáncer y OMS muestran el problema del tabaquismo.
business Facultad Ciencias de la Salud
auto_awesome Hablemos de
event 31 May, 2021

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Datos de la Liga Colombiana Contra el Cáncer y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que, más de 34.800 colombianos y cerca de 8 millones de personas respectivamente, mueren anualmente por enfermedades relacionadas al tabaquismo. Con tan elevada cifra y con la necesidad de renovar constantemente a su población objetivo; la industria tabacalera encauza sus esfuerzos para incitar su experimentación temprana y paralelamente, garantizar su consumo para el futuro.
En la actualidad y según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), estudios evidencian que los fumadores tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad severa relacionada a la Covid-19 que los no fumadores.
Sabías que…
El humo del cigarrillo contiene miles de sustancias químicas incluyendo al menos de 70 que se saben causan cáncer. Este dato, incluye cigarrillos electrónicos y vapeadores.
Según expertos, la nicotina y sus derivados podrían generar enfermedades respiratorias, así como daño de las células bronquiales aumentando el riesgo de desarrollar cáncer.
¡Fumar puede generar daño multisistémico!
A nivel ocular, el consumo de cigarrillo coadyuva a generar o intensificar la enfermedad de ojo seco; aumenta el riesgo de padecer catarata, degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), uveítis, entre otras. Fumar, también genera alteraciones dentales y dermatológicas derivadas de la combustión de sus diferentes sustancias.
Hasta la contaminación del planeta es atacada por el cigarrillo:
Finalmente, si quieres dejar el cigarrillo, mejorar tu salud y la salud de tu familia e incluso, contribuir a salud del planeta tierra, haz clic en este enlace
La salud en La Salle: una salud humana y responsable.