auto_awesome
Noticias13 de enero: Día Mundial de la Depresión
La depresión es conmemorada mundialmente el trece (13) de enero.
business Facultad Ciencias de la Salud
auto_awesome Hablemos de
event 13 Ene, 2023

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Posterior a los confinamientos, padecimientos y millones de fallecimientos devenidos de la pandemia, escuchar hablar de depresión es más habitual que en otras épocas, incluso, es una preocupación bastante común de nuestra población adolescente, joven y adulta mayor.
Cada 13 de enero el mundo conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión
¿Qué Es la depresión?
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) es un trastorno mental común que afecta la vida cotidiana de las personas que lo padecen, convirtiéndose en una situación significativamente grave para el enfermo y su entorno, al interferir en la calidad laboral, del estudio, del descanso al dormir, al estudiar e incluso al disfrutar de una rica comida y de otras diversiones de la vida como los viajes, por ejemplo.
Causas de la depresión
Existen varias posibles causas de la depresión, como lo pueden ser factores: psicológicos, biológicos, ambientales, genéticos o la combinación de todos o de varios. Es tan compleja esta enfermedad, que no existe una edad promedio de sufrirla o la posibilidad de calcular la gravedad de su aparición y/o evolución. En ese orden de ideas, es importante mencionar otros factores de riesgo como: la precariedad socioeconómica, el estrés y también el consumo de licor y/o sustancias psicoactivas.
¿Qué sienten los que sufren depresión?
De manera general, las personas depresivas se caracterizan por experimentar persistentemente tristeza y desgano al realizar o gozar llevar a cabo actividades cotidianas como comer, charlar, compartir con la familia, entre otras.
A manera de listado, los siguientes pueden ser algunos síntomas reportados:
Pérdida del apetito
Pérdida de energía
Ansiedad
Pérdida o disminución de la concentración
Desaliento
Necesidad de dormir o menos de lo normal
Pensamientos suicidas
Negatividad
¡Sabias qué!
La depresión es una enfermedad de morbilidad asociada (cursa con dos o más enfermedades en la misma persona). Así las cosas, dicha enfermedad es predisponente de sufrir un ataque cardiaco, hasta el desarrollo de diabetes e hipertensión.
Algunas recomendaciones para los que creen sufrir o sufren de depresión son:
Solicitar y permitir ser orientado y ayudado por un profesional en salud.
Continuar realizando actividades de gusto propio
Realizar ejercicio o práctica deportiva pasiva y/o activa
No descuidar los hábitos alimenticios
Procurar descansar entre 7 a 8 horas diarias de sueño
Ser receptivo ante la ayuda y preocupación de familiares y amigos
La Facultad de Ciencias de la Salud en el 2023 seguirá siendo: una facultad en contexto social