Universidad de la Salle

searchpágina de busqueda
edit
ads_clickVer más detalle
auto_awesome
La universidad

Perspectiva curricular

El currículo lasallista contribuye a la realización de la misión institucional.

event 24 Ago, 2024
Perspectiva curricular
Perspectiva curricular
L
AutorLa universidad
Compartir
    Seleccione un filtro
    1 de 1 elementos

    El currículo sigue siendo ese proceso que revitaliza lo que acontece dentro y fuera del aula. Como escenario dinámico que es, anima las prácticas, las interacciones entre docentes y estudiantes, entre pares y no pares, y asegura un proceso que favorece, en diversas vías, el logro de los aprendizajes en los estudiantes. Conseguirlo es más posible gracias a la reflexión en la acción, sobre la acción y en relación con la acción.

    El currículo es un sistema vivo que, aunque revele su organización y estructura en un documento, realmente tiene su campo central de juego en las interacciones que se dan dentro y fuera del aula por parte de los miembros de la comunidad educativa. Como sistema vivo, es en el ecosistema de las cosas universitarias que se enriquece, se valida y se renueva. En este orden, y con el propósito de concretar la premisa del currículo como una construcción social, es tarea de las diferentes instancias asociadas a los procesos curriculares promover espacios de diálogo, debate, reflexión, conceptualización y actuación, que descentralicen las tareas en esta materia; que acerquen y empoderen a docentes y directivas docentes de su responsabilidad frente a las necesidades y transformaciones que se requieren.

    Esto se sintoniza con el Proyecto Educativo Universitario Lasallista (PEUL, 2021) en el que se ratifican diez acciones para su implementación, tres de las cuales se vinculan directamente con los lineamientos curriculares actuales:

    • La apropiación viva del PEUL por parte de la comunidad universitaria. 
    • La redimensión curricular permanente. 
    • La evaluación y actualización de los proyectos educativos de las unidades académicas.

    Entre otras cosas, valga decir que la apuesta común de esta nueva transformación curricular en la perspectiva del logro de los aprendizajes, reconoce las situaciones-problema o los nichos-problema como plataforma generadora de los mismos.

    Como miembros de esta comunidad educativa lasallista somos parte de su currículo, estamos inmersos en el mismo sistema y participamos de uno u otro modo en su diseño, ajustes, desarrollo y mejoramiento. Somos una misma comunidad, basta vernos y sentirnos dentro de su dinámica curricular.

      phone_android

      Información de contacto

      Universidad de La Salle

      Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co

      Campus Bogotá
      phone_enabled
      PBX Campus Bogotá:601 348 80 00
      phone_enabled
      WhatsApp Universidad:(+57) 321 770 17 68
      Campus
      phone_android
      Campus Bucaramanga:3187806910
      phone_android
      Campus Mosquera:3178573501
      phone_android
      Campus Yopal:3174031495