auto_awesome
InternacionalizaciónOtras convocatorias - Circular agriculture in the cocoa production (Cerrada)
Otras convocatorias de movilidad saliente.
event 25 Ago, 2024

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Fecha límite de inscripción: 6 de septiembre a las 12:00 p.m. (mediodía)
El proyecto “Circular Agriculture in the Cocoa Production: A Sustainable Strategy to Promote a Healthy Environment, Food and Life” reúne a dos instituciones de educación superior para colaborar, compartir su experiencia y conocimiento a través del establecimiento de un equipo de investigación de ingeniería internacional, conformado con estudiantes de ingeniería química, ambiental y agronómica para generar una estrategia sostenible completa para la producción de cacao, con el fin de mejorar la calidad de este producto, haciéndolo más saludable, y al mismo tiempo abordar los problemas de cambio climático y degradación del suelo en Yopal (Casanare), Colombia.
Estudiantes del Manhattan College (MC) viajarán a la Universidad de La Salle (UdLS) en Colombia durante dos semanas donde aprenderán en terreno sobre la producción de cacao (Campus Utopía), los problemas ambientales y la remediación de suelos (Campus Bogotá). Luego, los alumnos de la UdLS viajarán por dos semanas a MC donde aprenderán sobre análisis técnico-económico y manejo de residuos sólidos, como solución a los problemas que enfrentan los Productores de Cacao de Colombia.
El proyecto estará divido en tres fases que se extenderá entre entre septiembre de 2023 y junio de 2024:
1. Lanzamiento del programa y preparación de las movilidades.
2. Movilidades binacionales entre las instituciones participantes.
a. Movilidad de los estudiantes de MC a Colombia.
b. Movilidad de los estudiantes de la Universidad de La Salle a MC.
3. Seguimiento al desarrollo y resultados de la investigación.
a. Curso COIL (Collaborative Online International Learning).
b. Presentación resultados de la investigación.
El apoyo financiero principal para el proyecto "Circular Agriculture in the Cocoa Production: A Sustainable Strategy to Promote a Healthy Environment, Food and Life" es a través del Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas y sus socios, el Departamento de Agricultura de los EE. UU. y la Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional, junto con la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los EE. UU. y U.S. Mission-Colombia, como parte de la dinámica colaboración del sector público-privado entre WHA/DOS y Partners of the Americas, trabajando con empresas, fundaciones, entidades gubernamentales regionales y redes académicas en los Estados Unidos y el resto del Hemisferio Occidental para crear innovadores, alianzas sostenibles que brinden acceso a nuevos modelos de intercambio académico y programas de formación en las Américas.
Obtenga más información y únase a la Red de Innovación
Al final del curso y de la movilidad los estudiantes podrán:
Estudiantes activos del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria e Ingeniería Química – Facultad de Ingeniería que cumplan los requisitos mínimos descritos a continuación.
Haber cursado y/o estar cursando las materias específicas al Plan Académico del programa que cursa:
Ingeniería Ambiental y Sanitaria
a. Mediciones y monitoreo ambientales y sanitarios
b. Prevención y Control de la Contaminación de Suelos
Ingeniería Química
a. Ingeniería verde.
b. Modelación y simulación de procesos.
La beca que será otorgada a los dos (2) estudiantes seleccionados cubrirá los siguientes rubros:
Apertura del formulario de inscripción a la convocatoria: 16 de agosto de 2023
Cierre de la convocatoria: 6 de septiembre de 2023 a las 12:00 p.m. (mediodía)
Periodo de revisión de requisitos: 7 - 8 de septiembre de 2023
Entrevistas a los preseleccionados: 11 - 12 de septiembre de 2023
Selección final y notificación de candidatos: 15 de septiembre de 2023
Reunión de preparación: 13 de octubre de 2023
Inicio del curso COIL: Por definir
Fin del curso COIL: Por definir
Movilidad académica en Manhattan College: 15 - 27 de marzo de 2024
Solo se recibirán las inscripciones que se realicen a través del siguiente enlace- Clic Aquí
Dirección de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (DRII)
relainter@lasalle.edu.co
(571) 3488000 (Sede Chapinero) Ext.:1108
Bogotá, Colombia