Implementar y evaluar estrategias integradas y con enfoque sistémico para el mejoramiento de los sistemas de producción que cumplan con las dimensiones de la sostenibilidad: social, económica, ambiental e incluso política. Evaluar la dinámica de sistemas de alimentación y de recursos alimenticios tendientes a mejorar la eficiencia en los sistemas de producción con criterios de sostenibilidad y de calidad. Implementar sistemas de calidad como Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control. (HACCP), en empresas agropecuarias de bajos recursos y representativas. Estudiar y aplicar tecnologías administrativas en la empresa, buscando alternativas que favorezcan el uso eficiente de los recursos. Evaluar sistemas de alimentación que promuevan la producción de alimentos enriquecidos, sin aditivos que conlleven a efectos residuales para el consumidor. Generar productos o procesos de innovación tecnológica y social para el desarrollo del país.