ads_clickDetalle de Mitos y realidades de la política monetaria: una conversación necesaria
auto_awesome
Facultad Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible
Mitos y realidades de la política monetaria: una conversación necesaria
Economía en la Universidad de La Salle, ideas que transforman.
business Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS
event 19 Sep, 2025
wb_sunny 08:00 PM
timer 2 horas
groups Híbrido
wb_sunny Tarde y Nocturna
Celebración del Día del Economista
F
AutorFacultad de Economía Empresa y Desarrollo Sostenible FEEDS
Compartir
Seleccione un filtro
Economía en la Universidad de La Salle: ideas que transforman Celebración del Día del Economista
¿Por qué el Banco de la República no imprime dinero para entregárselo a las familias y empresas? ¿Debe el Banco subir la tasa de interés cuando los precios aumentan por efectos climáticos? ¿Es cierto que podría financiar directamente al Gobierno? ¿Hasta qué punto la política monetaria influye en la desigualdad y en el cambio climático?
Estas y muchas otras preguntas estarán en el centro de la conferencia que dictará la Dra. Bibiana Taboada Arango, codirectora del Banco de la República, el próximo 19 de septiembre, en el marco de la celebración del Día del Economista en la Universidad de La Salle, sede Chapinero.
Fecha: 19 de septiembre de 2025
Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Auditorio Hermano Martín Carlos, sede Chapinero
La conferencia hace parte de la divulgación del libro Mitos y realidades de la política monetaria, escrito por Bibiana Taboada y Mauricio Villamizar, una obra pedagógica publicada por el Banco de la República que busca derribar mitos y acercar a la ciudadanía a los debates actuales sobre el papel de los bancos centrales.
Entre los temas que se abordarán se encuentran los dilemas tradicionales entre inflación y crecimiento económico, así como los nuevos retos de la banca central frente a la digitalización, los pagos inmediatos, el cambio climático y la distribución del ingreso.
La propuesta de los autores es clara: transformar preguntas complejas en discusiones abiertas y transparentes. ¿Está la política monetaria realmente al alcance de todos? ¿Qué tanto incide en el empleo, en nuestros bolsillos y en el futuro económico del país?
Te invitamos a participar en esta conferencia en el Auditorio Hermano Martín Carlos de la sede Chapinero o a conectarte a la transmisión en vivo, un espacio para resolver inquietudes y reflexionar sobre el manejo de la política monetaria en Colombia.
Este encuentro está dirigido a egresados, estudiantes, docentes y administrativos interesados en comprender la relevancia de una profesión que toma decisiones trascendentales para el futuro del país.