La Universidad de La Salle, a través de su Facultad de Ciencias Agropecuarias, convoca a toda la comunidad académica, empresarial y del sector agropecuario al Foro AgroTech La Salle 2025, un evento presencial y gratuito que se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre en el Auditorio Houston, sede Chapinero (Cra. 5 No. 59A–44).
El foro, bajo el lema “Uso de Tecnologías Emergentes y Pedagogías Innovadoras en las Ciencias Agropecuarias”, reunirá a investigadores, docentes, emprendedores, instituciones gubernamentales y empresas tecnológicas para discutir los avances y desafíos en la transformación digital del campo colombiano y latinoamericano.
Ponentes destacados
Durante las dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de conferencias y paneles con reconocidos expertos nacionales e internacionales, entre ellos:
- Felipe Tribiños, PhDc, Universidad Austral de Chile.
- César Vargas, PhD, líder del equipo de Estadística en AGROSAVIA.
- Jason Ardila, PhD, investigador en epidemiología, Universidad de Carolina del Norte (EE. UU.)
- Juan Carlos Vega, PhD, Universidad Nacional de Colombia.
- Diana Lancheros, PhD, directora de la Maestría en Inteligencia Artificial, Universidad de La Salle.
- Santiago Moreno, líder de educación en Google Cloud Colombia.
- Juan Martínez, PhD, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
- Fausto Moreno, PhD, coordinador del Laboratorio de Analítica de Datos en la UNAL y Porkcolombia – FNP.
- Francisco Calderón, PhD, Universidad Javeriana.
También participarán investigadores y docentes de la Universidad de La Salle, presentando avances en inteligencia artificial, bienestar animal, analítica de datos, robótica y transformación digital en entornos agropecuarios.
Colaboración interinstitucional y aliados estratégicos
El Foro AgroTech 2025 cuenta con el respaldo de ASFAMEVEZ, Google Cloud Colombia, AGROSAVIA, IICA, Porkcolombia–FNP, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Austral de Chile, y Universidad Javeriana, entre otros aliados académicos y tecnológicos.