La Especialización en Análisis Estadístico para Ciencia de Datos forma profesionales con habilidades para capturar, organizar y analizar datos, transformándolos en información clave para la toma de decisiones en entornos dinámicos. El programa enfatiza el uso de herramientas estadísticas avanzadas y programación en contextos reales, promoviendo el aprendizaje práctico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva de resultados, todo ello alineado con valores éticos y el enfoque formativo Lasallista.
Enfoque de investigación del programa:
El programa prioriza un enfoque aplicado en proyectos de aula y aprendizaje basado en problemas, fomentando habilidades investigativas en la identificación y resolución de problemas reales mediante técnicas estadísticas. Las áreas de investigación incluyen:
- Modelos matemáticos y estadísticos aplicados a diversas disciplinas.
- Desarrollo de técnicas para el manejo de grandes volúmenes de datos.
- Análisis predictivo en sectores como economía, salud y biodiversidad.
- Aprovechamiento de herramientas tecnológicas para resolver problemáticas locales y globales.
Nos diferencia:
- Modalidad virtual con enfoque flexible: Permite que profesionales de diferentes regiones de Colombia y del exterior accedan al programa, adaptándose a sus tiempos y necesidades, democratizando el conocimiento.
- Énfasis en la comprensión conceptual de las técnicas estadísticas: Va más allá de la simple aplicación de algoritmos, promoviendo un entendimiento profundo de las bases matemáticas y estadísticas que sustentan las herramientas.
- Integración de aprendizaje basado en proyectos: Los estudiantes trabajan con problemas reales alineados con líneas de investigación institucionales, facilitando la aplicabilidad directa del conocimiento en contextos reales.
- Uso de software libre y programación adaptativa: Capacita a los estudiantes para desarrollar y personalizar herramientas estadísticas, promoviendo la independencia y la capacidad de resolver problemas específicos.
- Impronta ética y social Lasallista: Incorpora un enfoque humanístico que destaca la responsabilidad social y el impacto de las decisiones basadas en datos en las comunidades.
¿Por qué estudiar el programa?
- Desarrollar habilidades avanzadas en análisis de datos y estadística para afrontar retos en sectores como finanzas, salud y tecnología.
- Acceso a herramientas y software especializados usados en la ciencia de datos moderna.
- Enfoque práctico y resolución de problemas reales, fortaleciendo competencias clave para la toma de decisiones estratégicas.
- Formación integral con valores éticos Lasallistas, orientada al impacto social.
- Amplias oportunidades laborales en un mercado creciente y altamente demandado.
Podrás desempeñarte como:
- Analista de datos en empresas públicas y privadas.
- Especialista en minería de datos y modelos predictivos.
- Consultor en análisis estadístico aplicado.
- Coordinador de proyectos de ciencia de datos.
- Líder en toma de decisiones basada en datos.
- Diseñador de soluciones estadísticas innovadoras.
Información de Contacto
Horario de AtenciónLunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.