auto_awesome
DonacionesProyecto Utopía
Apoya la educación rural: beca jóvenes y fomenta el desarrollo en el campo.
event 28 Ago, 2024
1 de 3 elementos
Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Apoya el programa bandera de educación rural de la Universidad de La Salle, con tu aporte podremos continuar becando a jóvenes rurales para que sean beneficiarios del Proyecto en donde se forman como ingenieros agrónomos o agropecuarios y líderes del campo en la sede Yopal de la Universidad de La Salle.
Nuestro Desafío
Contribuir a la construcción de la paz en Colombia y el desarrollo rural integral y territorial a través de la formación profesional con alta calidad de jóvenes campesinos vulnerables que han sido afectados por la violencia, el conflicto, la pobreza y la falta de oportunidades. Nos hemos propuesto con el Proyecto Utopía trabajar por la reinvención de la Colombia rural porque grandes cosas son posibles.
Contáctanos para apoyarte con tu donación o con tu idea de apoyo:
Dirección de Filantropía y Financiamiento Externo – Rectoría
Correo electrónico: filantropia@lasalle.edu.co
Teléfono: (57 1) 348 8000 Extensión 1101
Conoce el Proyecto Utopía
La Universidad de La Salle tiene el gusto de presentarte el Proyecto Utopía, un concepto único que genera oportunidades educativas y productivas para jóvenes de sectores rurales, de escasos recursos económicos, que han sido afectados por la violencia, la pobre educación y la exclusión social.
Se trata de convertirlos en profesionales de la Ingeniería Agronómica o Agropecuaria y en emprendedores líderes capaces de lograr la transformación social, política y productiva del país, y de dar un aporte significativo y novedoso para reinventar la Colombia agrícola y alcanzar la reconversión agropecuaria sustentable, a través de la investigación participativa y la transferencia de nuevas tecnologías.
Objetivos y retos de Utopía
El Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle persigue tres objetivos fundamentales:
a) Convertir a jóvenes bachilleres de zonas rurales afectadas por la violencia en Ingenieros Agrónomos o Agropecuarios con la mejor formación posible y con la metodología “aprender haciendo y enseñar demostrando”;
b) hacerlos líderes para la transformación social y política del país en el desarrollo rural integral y territorial
c) contribuir a la empresarización productiva del campo a través de la implementación de proyectos productivos en sus lugares de origen.
Utopía, un modelo educativo para responder a una realidad desafiante y llena de oportunidades para el desarrollo de la ruralidad del país.
Logros e Impacto
Tras 14 años de trabajo permanente y actualizaciones, podemos contar con importantes avances e innovaciones en cada uno de los horizontes de sentido trazados con Utopía, los cuales se materializan en 7 novedosos diferenciadores que hacen de Utopía un Proyecto exitoso, pertinente, único y replicable:
Resultados
Utopía ha beneficiado a más de 700 jóvenes colombianos, provenientes de 30 departamentos y de 266 municipios del país, de los cuales: 434 ya son egresados; 228 estudiantes activos de los cuales 52 se encuentran en zona de origen implementando sus proyectos productivos.
Conce la cifras de egresados aquí.
Inversiones y financiamiento
Utopía es el primer campus universitario rural de Colombia. Su escenario es una completa ciudad universitaria, cuya construcción se adelanta en un área aproximada de 20 hectáreas, ubicadas en la Hacienda de San José de Matepantano, a 13 kilómetros de la zona urbana de Yopal-Casanare; esta cuenta con 1.000 hectáreas que paulatinamente van haciendo parte de la producción agrícola y ganadera asociada al Proyecto Utopía.
Inversiones y Financiamiento
El Proyecto Utopía nace con recursos propios de la Universidad de La Salle; recursos que le permitieron financiar el nacimiento de una de las apuestas más importantes de educación superior rural en Colombia. La Universidad invirtió (2008-2014) más de $42 mil millones de pesos, lo que le permitió disponer de los terrenos, desarrollar las 4 etapas de construcción iniciales y disponer de la infraestructura requerida, muebles, enseres y dotación general.
Nos apoyan
Desde el año 2010 hasta la fecha, el Proyecto Utopía ha concitado la solidaridad y los valores altruistas, visionarios y filantrópicos de organizaciones privadas, el Gobierno Nacional, fundaciones sociales y personas naturales en Colombia, así como el apoyo internacional, en una apuesta que conecta a muchos con un noble ideal de impacto nacional: educación superior de alta calidad para los jóvenes de la Colombia profunda. Donaciones y aportes que contribuyen al sostenimiento de mediano y largo plazo de Utopía.
Conoce el vídeo de una egresada del Proyecto Utopía, y con él, el poder transformador de la educación
¿Cómo apoyar el Proyecto Utopía?
Descubre como puedes apoyar el Proyecto Utopía, y ayúdanos a seguir haciendo realidad esta aventura:
Becas Utopía: Puedes donar ya mismo y en línea a través de este link (pse), así mismo, si estas interesado en realizar donaciones y aportes corporativos o como persona natural al ‘Programa de Becas Utopía’ para financiar becas completas o parciales (matrícula, alimentación o alojamiento por 1 o más cuatrimestres) de estudiantes, contáctanos filantropia@lasalle.edu.co.co
Emprendimiento Rural Utopía: Puedes apoyar y financiar los proyectos productivos de variados cultivos agrícolas en distintas regiones de Colombia que han sido formulados por estudiantes de último año del Proyecto Utopía. Cada emprendimiento requiere un capital de COP$10.000.000. Si quieres apoyar la empresarización del campo y patrocinar el emprendimiento rural de un estudiante de Utopía, contáctanos filantropia@lasalle.edu.co.co
Donaciones Especiales Utopía: Sabemos que la filantropía y la solidaridad rompe paradigmas y nos permite pensar en formas creativas para apoyar una causa (donación de testamentos, herencias y legados, obras de arte para eventos de subasta social, donaciones en especie y servicios, donación de materiales de construcción, útiles escolares, libros de literatura universal, asistencia técnica, entre otros). Si tienes una idea y oportunidad de apoyar a Utopía diferente e innovadora, bienvenida, contáctanos filantropia@lasalle.edu.co
Donantes Nómina Unisalle Utopía: Como familia lasallista, tenemos el reto de continuar aportando a la formación de estos jóvenes colombianos, por lo cual queremos invitarte a ser parte del ‘Programa Pequeños Grandes Donantes – Nómina Unisalle’. A la fecha, más de 200 funcionarios de la Universidad han apoyado las becas de estudiantes de Utopía; descarga este formulario; /donaciones/Formato-Donantes-Nomina-Unisalle.pdf diligéncialo y envíalo desde tu correo personal institucional al correo de la Oficina de Filantropía. Si tienes inquietudes o requieres información adicional, contáctanos filantropia@lasalle.edu.co.co
Oportunidades de Apoyo: El Proyecto Utopía está en constante crecimiento y evolución, siempre buscando nuevas formas de impactar positivamente a la ruralidad colombiana. Estamos abiertos a desarrollar nuevas alianzas estratégicas que nos permitan expandir nuestro alcance y apoyar a más jóvenes rurales. Si tienes una propuesta para una campaña o proyecto innovador que podría beneficiar al Proyecto Utopía, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en filantropia@lasalle.edu.co.co
¡Tu solidaridad puede marcar la diferencia!