Universidad de la Salle

searchpágina de busqueda
edit
ads_clickDetalle de Doctorado en Agrociencias
school Doctorados
Acreditaciones
  • workspace_premium
  • workspace_premium
    Código101358
  • workspace_premium
    Registro [ 22/05/2019]No. 5085

Doctorado en Agrociencias

Con este doctorado, apostamos a los procesos de investigación y la generación de conocimiento en el entorno de la bioeconomía y la innovación.

workspace_premium
Código101358
workspace_premium
Registro [ 22/05/2019]No. 5085
business Facultad de Ciencias Agropecuarias
wb_sunny Diurna
groups Presencial
timelapse 6 Semestres
Información financiera
  • paid
    Costos USD3.904
  • *El precio en dólares puede variar según la tasa del día del pago.
  • Consulta
Inscríbetedouble_arrow
F
AutorFacultad Ciencias Agropecuarias
1 de 2 elementos

Para la Universidad de La Salle, el mundo rural es el escenario principal para construir la paz en Colombia. Por esta razón nuestra universidad se ha propuesto dar respuesta a los retos que plantea la necesidad de un desarrollo competitivo, sostenible e incluyente del campo colombiano. Dentro de este contexto, el Doctorado en Agrociencias constituye una respuesta científica, coherente, dinámica y alternativa en la cual, por medio del desarrollo de la investigación de alto nivel y en la frontera de conocimiento contemporáneo, se forman profesionales competentes para producir y apropiar conocimientos. 


Este Doctorado tiene como problemática central la necesidad de construir y desarrollar bioeconomías sostenibles y equitativas, locales y regionales, basadas en la gestión del conocimiento que se sustenta en lo biológico, lo social y lo cultural. En ese sentido, la generación de conocimiento aplicable (contextual), es la base para el planteamiento de modelos alternativos de desarrollo en países tropicales diversos y complejos.


El Doctorado en Agrociencias permite la integración de las dimensiones humanas y las capacidades técnicas de la persona egresada en su ser, saber y hacer. Contribuimos al desarrollo de las siguientes competencias:

  • Relacional desde lo técnico, económico, social y ambiental.
  • Liderazgo ético y responsabilidad social.

La persona egresada del Doctorado en Agrociencias de La Salle:

Interpreta críticamente los fenómenos de la agricultura tropical y de los países tropicales, además de identificar los problemas y potencialidades del sector agrícola. También, desde las Agrociencias diseña, conduce y desarrolla procesos de investigación para generar conocimiento en torno de la bioeconomía e innovación en el marco de la nueva ruralidad tropical.

¿Qué esperamos de las personas aspirantes?

Buscamos profesionales con interés en construir y desarrollar bioeconomías sostenibles y equitativas, locales y regionales, basadas principalmente en la gestión del conocimiento que se sustenten en lo biológico, social y cultural. Además abogamos por que proyecten el conocimiento en el territorio como pilar de la paz en el país. 

¿Qué esperar al estudiar en Unisalle?

Brindamos una formación que fomenta la identificación de problemas y potencialidades del sector agrícola y desde las agrociencias diseña, conduce y desarrolla procesos de investigación de manera autónoma e independiente para generar nuevo conocimiento en el entorno de la bioeconomía e innovación de la nueva ruralidad tropical.
 

batch_prediction
Investigación

Agronegocios y sustentabilidad

AGRONEGOCIOS Y SUSTENTABILIDAD
ViveUnisalle

Vivienda Unisalle

Vivienda Unisalle
support_agent

Información de Contacto

Horario de Atención

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Facultad
phone_enabled
PBX:601 6772699
phone_android
Movil:3168336306
mail
Correo:facagropecuarias@lasalle.edu.co
Programa
phone_enabled
PBX:601 6772699 EXT:1337
phone_android
Movil:3168336306
mail
Correo:doctoradoagrociencia@lasalle.edu.co