- Fechas:
Del 26 de agosto al 02 de octubre de 2025
- Horario:
Martes, miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Este curso ofrece:
Este diplomado ofrece una experiencia formativa completa con la participación de docentes de gran trayectoria y reconocimiento nacional e internacional en oftalmología, neuro-oftalmología y optometría. Los participantes tendrán acceso a contenidos actualizados basados en evidencia científica, talleres prácticos, revisión de casos clínicos complejos y análisis crítico de diferentes enfoques terapéuticos. Asimismo, se fomenta la interacción interdisciplinaria entre profesionales, lo que permite ampliar la visión y fortalecer las capacidades para abordar de forma integral esta alteración visual.
¿A quién va dirigido?
El programa está dirigido a profesionales de la salud visual que cuenten con formación o experiencia en ortóptica, terapia visual u optometría pediátrica. Está especialmente pensado para quienes buscan actualizarse y profundizar sus conocimientos sobre el estrabismo desde una perspectiva avanzada, con interés en comprender no solo la mecánica ocular, sino también los procesos neurosensoriales que lo originan y sostienen. Esto lo convierte en una oportunidad ideal para optómetras, oftalmólogos y especialistas en visión que deseen ampliar sus herramientas clínicas y terapéuticas.
*Egresados y estudiantes de la Universidad podrán acceder a un 20% de descuento, y los docentes y administrativos a un 25% de descuento sobre el valor de las ofertas de educación continuada.
*La Universidad de La Salle expedirá un certificado de asistencia a los participantes que acrediten una participación mínima del 80 % en las sesiones programadas.
*La realización del curso o diplomado está sujeta al cumplimiento del número mínimo de inscritos establecido por la Universidad.
Información de contacto
Universidad de La SalleSi necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co