auto_awesome
Sede YopalHistoria del campus Yopal
Sede Yopal: excelencia en educación rural para los territorios
event 27 Ago, 2024

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
La Sede Yopal de la Universidad de La Salle, anteriormente conocida como Campus Utopía, se ha consolidado como un referente en educación rural y desarrollo agronómico en Colombia. La historia de esta sede comenzó en 2008, con la obtención del Registro Calificado del primer programa académico que allí funcionaría (Ingeniería Agronómica), lo que permitió iniciar el ambicioso proyecto de crear un campus enfocado en transformar la educación rural. En noviembre de 2008, se dio inicio a la construcción del campus, que en octubre ya había visto la bendición de su primera piedra. El Proyecto Utopía, que representa la materialización de años de planeación y esfuerzo, recibió a su primera cohorte de estudiantes el 22 de mayo de 2010 en el Centro de Investigaciones y Capacitación La Isla de la Universidad de La Salle, en Sasaima-Cundinamarca, siendo trasladados a la nueva sede en Yopal el 10 de junio del mismo año. La bendición oficial del campus se llevó a cabo el 25 de junio de 2010 con la presencia de importantes dignatarios.
La evolución de la Sede Yopal ha sido marcada por una serie de hitos significativos que reflejan su impacto y crecimiento. En 2011, se dio inicio a una exitosa gestión financiera que permitió atraer fondos de benefactores privados, tanto nacionales como internacionales. El año siguiente, se firmó el primer convenio con el gobierno a través de la Unidad Administrativa de Consolidación Territorial, lo cual facilitó la dotación de laboratorios y mejoró la infraestructura educativa. Durante los años siguientes, el campus recibió múltiples reconocimientos, destacándose el Premio Emprender Paz y el Premio Nacional de Paz en 2013. Estos premios, junto con otros logros como el Ojo de Plata de la UNESCO en 2014 y el Premio Buenas Prácticas de Gestión en Universidades Colombianas en 2015, consolidaron su reputación como una institución de excelencia en la educación rural.
La última década ha sido testigo de la consolidación y expansión de la Sede Yopal. En 2016, el campus recibió el Sello de Inclusión Social de Colsubsidio y el Premio Nacional de Solidaridad, reafirmando su compromiso con la inclusión y la equidad. La gestión de proyectos y la incorporación de tecnología han sido fundamentales para su crecimiento, como se evidenció durante el periodo 2016-2019. En 2021, la sede fue galardonada con el primer puesto en los Enlighted Awards en la categoría Universidades y recibió la Condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar en el Grado Cruz Comendador. Más recientemente, en 2023, se otorgaron el Premio IACOBUS de la Educación y el Premio El Colombiano Ejemplar en la categoría de Solidaridad.
En diciembre de 2023, se recibió el concepto favorable de las condiciones institucionales de La Universidad de La Salle para Yopal (Casanare) por parte de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CONACES del Ministerio de Educación Nacional. Igualmente, en el marco del acuerdo 007 de 2024 del Consejo Superior desde el año 2024 se denomina Campus Yopal con su Sede Yopal ubicada en el Kilómetro 12 vía Manantiales.
La Sede cuenta con programas de pregrado, posgrado y ETDH. Adicionalmente, se ofertan cursos y diplomados de educación continua para toda la comunidad.