Z6_9HGG1G400H1N80QL2JE592GC05
Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE592GCG6

Noticias

Regulación del Vapeo en Colombia: Ley 2354 de 2024

Aprobado Proyecto de Ley que crea el Programa Nacional de Esterilización de Gatos y Perros

El Congreso de la República de Colombia aprobó recientemente la Ley 2354 de 2024, una normativa clave que regula el uso, comercialización y publicidad de los cigarrillos electrónicos y productos de vapeo en el país. Esta ley surge en respuesta a la creciente preocupación por los efectos adversos para la salud asociados con estos dispositivos, especialmente entre los jóvenes.

Aspectos Clave de la Ley 2354

1. Prohibición de la venta a menores: Uno de los puntos más destacados de la ley es la prohibición absoluta de la venta de cigarrillos electrónicos y productos de vapeo a menores de 18 años. Los establecimientos comerciales que infrinjan esta normativa enfrentan severas sanciones económicas y posibles clausuras.

2. Restricciones en publicidad: La publicidad de estos productos está ahora estrictamente regulada. Está prohibida en medios de comunicación masiva y redes sociales, limitándose únicamente a espacios donde la audiencia sea mayoritariamente adulta. Además, se exige la inclusión de advertencias sobre los riesgos para la salud en todo tipo de material publicitario.

3. Etiquetado y empaquetado: La ley establece que todos los productos de vapeo deben llevar etiquetas claras y precisas sobre sus componentes y posibles riesgos. Las imágenes y diseños en los empaques no pueden ser atractivos para los menores, y deben incluir advertencias sanitarias prominentes.

4. Espacios libres de humo: La normativa extiende la prohibición de fumar en espacios públicos cerrados y ciertos lugares al uso de cigarrillos electrónicos. Esto incluye oficinas, transporte público, bares y restaurantes, con el objetivo de proteger a los no fumadores de la exposición al vapor.

5. Control y vigilancia: Se establece un marco robusto para la inspección y control de la comercialización de estos productos. Las autoridades sanitarias tendrán mayores facultades para realizar inspecciones y tomar medidas preventivas contra productos que no cumplan con las normativas establecidas.

También puedes leer: ¿Es saludable fumar cigarros electrónicos?

La Ley 2354 de 2024 representa un paso significativo hacia la protección de la salud pública en Colombia, particularmente la de los jóvenes. Al restringir el acceso y regular la publicidad, se espera una reducción en el uso de productos de vapeo entre los menores y una mayor conciencia sobre sus riesgos. Esta normativa posiciona a Colombia en línea con las tendencias globales de regulación estricta de los productos de vapeo, priorizando la salud y el bienestar de sus ciudadanos.

 

¡La Universidad de La Salle está libre de humo!

 

 

 

 

Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE592GCG5